
En el corazón de Santa Marta, entre las olas del Caribe y la imponente Sierra Nevada, se está gestando una silenciosa pero poderosa revolución cultural. Su nombre es Tertulia Samaria, una iniciativa de Cajamag, a través de su Biblioteca, que ha logrado despertar la conciencia histórica de una ciudad con cinco siglos de memoria. Más que un ciclo de conferencias, la Tertulia Samaria se ha convertido en un punto de encuentro para quienes desean entender, cuestionar, preservar y proyectar el alma profunda de esta ciudad histórica.
Y hoy, parte de ese valioso legado está disponible para todos a través de una colección de libros que recopilan las memorias y ponencias más significativas de este espacio. Una oportunidad para tener en casa —y en nuestras manos— la historia viva de Santa Marta contada desde la mirada de quienes la estudian, la habitan y la sueñan.
🧭 Una brújula para entender Santa Marta
Desde su creación, la Tertulia Samaria ha tenido un propósito claro: generar conocimiento y promover la reflexión crítica sobre la historia, la cultura y la identidad samaria. Pero lo ha hecho desde una perspectiva plural y abierta, alejada de los discursos oficiales y centrada en las voces diversas que configuran el tejido humano de esta tierra.
Cada tertulia es una invitación al diálogo: investigadores, cronistas, líderes comunitarios, académicos y ciudadanos se reúnen para hablar del pasado, el presente y el futuro de Santa Marta. Se han abordado temas como:
La colonización de la Sierra Nevada y sus efectos culturales y territoriales.
El desarrollo de la historia empresarial local, sus aciertos y conflictos.
Las luchas sociales y populares que han marcado el rumbo de la ciudad.
La religiosidad popular como expresión de resistencia y cohesión.
El protagonismo histórico de las comunidades indígenas y afrodescendientes en la construcción de Santa Marta.
No se trata de conferencias frías, sino de espacios donde la historia se siente, se discute, se comparte y se resignifica.
📖 Los libros: una memoria que perdura
Uno de los grandes aciertos de la Tertulia Samaria ha sido preservar el conocimiento generado en sus espacios a través de publicaciones impresas. Estos libros son más que compilaciones académicas: son cápsulas del tiempo que recogen los debates, las preguntas, los testimonios y las investigaciones presentadas en cada edición.
Hasta la fecha, se han publicado varios tomos que abordan distintas etapas históricas de la ciudad:
Santa Marta en el siglo XX: transformaciones sociales, urbanas y políticas.
Santa Marta en los siglos XVI y XVII: la fundación, el mestizaje, las tensiones coloniales.
Estudios temáticos sobre economía, migraciones, religiosidad, arte y patrimonio.
Cada libro incluye textos cuidadosamente editados, con rigor investigativo, pero también con un lenguaje accesible, que permite al lector sumergirse en el contexto y sentir que la historia cobra vida.
📌 ¿Por qué estos libros son únicos?
Adquirir los libros de la Tertulia Samaria no es simplemente comprar un producto editorial. Es apostar por una ciudadanía más informada, más crítica y más conectada con su entorno. Estos textos representan:
1. Un legado conmemorativo
Los libros forman parte de las acciones con las que Cajamag y su Biblioteca se unen a la conmemoración de los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia. Son una forma de honrar ese medio milenio con reflexión, educación y compromiso cultural.
2. Una herramienta educativa
Son textos ideales para instituciones educativas, bibliotecas escolares, universidades y centros de investigación. También para docentes, estudiantes, periodistas y cualquier persona interesada en la historia local.
3. Una ventana a la diversidad
Cada página da voz a actores históricos muchas veces silenciados o ignorados. Se reconoce el aporte de los pueblos originarios, de las comunidades afrocolombianas, de los obreros, de las mujeres, de los migrantes, de los creyentes y de los rebeldes.
4. Una invitación a pensar el futuro
Conocer la historia no es un ejercicio nostálgico, es una herramienta para construir lo que viene. Los libros invitan a preguntarnos cómo queremos que Santa Marta siga creciendo, qué debemos preservar y qué necesitamos transformar.
🛒 ¿Dónde y cómo conseguirlos?
Los libros de la Tertulia Samaria están disponibles para la venta a través de la Biblioteca Cajamag. Puedes adquirirlos directamente en sus instalaciones o en eventos culturales organizados por la institución. Próximamente también estarán disponibles en plataformas virtuales, para facilitar su acceso a lectores de otras regiones del país y del mundo.
💵 Valor del libro
Cada tomo tiene un costo de:
$28.750 COP (veintiocho mil setecientos cincuenta pesos colombianos)
Este valor corresponde a la edición impresa del libro y su compra contribuye directamente al fortalecimiento de programas culturales de la Biblioteca Cajamag.
🏦 Datos para el pago
Para adquirir tu ejemplar, puedes realizar el pago a través de una transferencia bancaria o consignación con los siguientes datos:
Banco: Banco de Occidente
Tipo de cuenta: Cuenta corriente
Número de cuenta: 870027364
Titular: Cajamag
Recuerda verificar cuidadosamente estos datos antes de realizar el pago.