Saltar al contenido
Inicio » Blog » El crucero AmaMagdalena surca con elegancia las aguas del Caribe colombiano y el río Magdalena

El crucero AmaMagdalena surca con elegancia las aguas del Caribe colombiano y el río Magdalena

El crucero de lujo AmaMagdalena, operado por la compañía internacional AmaWaterways, llegó al municipio de Calamar (Bolívar), marcando un hito para el turismo fluvial en Colombia.

Las aguas del Caribe colombiano y del río Magdalena han recibido a un nuevo protagonista que promete revolucionar el panorama del turismo de lujo en el país. Se trata del AmaMagdalena, un elegante y moderno crucero operado por la prestigiosa compañía internacional AmaWaterways, que acaba de iniciar su travesía inaugural por una de las arterias fluviales más emblemáticas de Colombia.

El arribo del crucero al municipio de Calamar, en el norte del departamento de Bolívar, no solo marca el inicio de sus operaciones, sino también el renacer de una tradición de navegación que conecta historia, naturaleza y cultura. Calamar, una población rica en herencia cultural, tradiciones agrícolas y memoria fluvial, fue testigo de este hito que da paso a una nueva etapa de desarrollo turístico para la región.

Con una capacidad para 60 pasajeros, el AmaMagdalena ofrece una experiencia exclusiva de navegación, combinando el confort de un hotel boutique flotante con la autenticidad de un recorrido que atraviesa paisajes exuberantes, pueblos cargados de historia y territorios de gran riqueza natural. La embarcación zarpó desde la icónica bahía de Cartagena, extendiéndose a través del río Magdalena hasta llegar a destinos que encapsulan el alma del Caribe colombiano.

Entre los lugares destacados que conforman esta ruta fluvial se encuentran Nueva Venecia, un encantador pueblo palafito en la Ciénaga Grande de Santa Marta; Santa Bárbara de Pinto, conocida por su patrimonio cultural; el mágico Mompox, Patrimonio de la Humanidad; así como Mahates, El Banco, Magangué y nuevamente Calamar, todos conectados por las aguas que ahora vuelven a tener vida turística.

Más allá de un simple recorrido, el crucero AmaMagdalena representa una apuesta ambiciosa por el turismo sostenible y de alto nivel, rescatando la vocación fluvial del país y promoviendo la economía de las comunidades ribereñas. Artesanías locales, gastronomía típica, danzas tradicionales y actividades culturales forman parte de la experiencia que vivirán los pasajeros, quienes no solo disfrutarán del lujo a bordo, sino también del contacto cercano con la identidad de los pueblos que bordean el Magdalena.

“El crucero acaba de llegar al bello municipio de Calamar, rico en tradiciones y agricultura. Recupera su brillo con la llegada de AmaMagdalena, para volver a ser uno de los principales puertos fluviales del país”, afirmó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, destacando el impacto que este tipo de iniciativas pueden tener en la reactivación económica de la región y en la visibilidad internacional de Colombia como destino turístico.

El viaje inaugural del AmaMagdalena es apenas el inicio de lo que se proyecta como una nueva ruta de exploración de Colombia desde el agua, una alternativa de turismo que combina elegancia, respeto por la cultura local y conexión con el entorno natural. Con salidas programadas a lo largo del año, este crucero se perfila como uno de los productos turísticos más innovadores del país en 2025, atrayendo a viajeros nacionales e internacionales en busca de experiencias transformadoras.

Sin duda, el río Magdalena vuelve a cobrar protagonismo, esta vez no como ruta de comercio, sino como vía para redescubrir Colombia desde sus raíces.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »